Temas‎ > ‎

Las Fuerzas


La teoría que hay que estudiar y entender se encuentra en el capítulo correspondiente en WWW.DROPBOX.COM

Aquí tienes dos mapas conceptuales que muestran las relaciones entre los contenidos que tienes que aprender en este tema:

Ejercicios

Utilizando la ecuación F=ma (2º Principio de la Dinámica o 2º Ley de Newton) y las ecuaciones de MRUV, resuelve los siguientes ejercicios:
  1. Nos dicen que, al aplicar a un cuerpo fuerzas de 10, 25, 40 y 60 N, las aceleraciones que han producido son de 24, 60, 80 y 144 m/s2. Una de estas aceleraciones está equivocada, ¿cuál de ellas?
  2. ¿Qué fuerza constante debe aplicarse horizontalmente a un cuerpo de 60 kg inicialmente en reposo sobre un plano horizontal sin rozamiento para que adquiera una velocidad de 27 km/h en 5 s?
  3. Al aplicar a un cuerpo en reposo una fuerza constante de 100 N adquiere, en 10 s, una velocidad de 20 m/s. ¿Cuál es su masa?
  4. ¿Qué fuerza de frenado ha de actuar sobre un coche para detenerlo en un espacio de 30 m cuando viaja a 72 km/h si su masa es de 1200 kg?

Cuando se ejercen varias fuerzas sobre un solo cuerpo, éste reaccionará como si solo actuase una fuerza igual que la suma de todas las fuerzas que están actuando sobre él. Dado que podemos trabajar con las fuerzas como vectores, y que en Matemáticas has aprendido a sumar vectores resuelve el siguiente problema.

Ejercicios

  1. Halla la aceleración de un móvil que es impulsado hacia la derecha con una fuerza de 50 N y le retiene una fuerza de rozamiento de 10 N, si su masa es 20 kg.
  2. Un cuerpo de 5 kg de masa está inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal. Se le aplica una fuerza paralela a la superficie horizontal de 10 N, si la fuerza de rozamiento es de 5 N. Hallar la velocidad del cuerpo a los 3 s de aplicarle la fuerza.
Y ahora más ejercicios.

Ejercicios Variados

  1. Un coche de 1400 kg, que está parado, arranca y alcanza la velocidad de 81 km/h después de recorrer 150 m. 
    1. ¿Cuánto vale su aceleración supuesta constante? 
    2. ¿Qué fuerza ha ejercido su motor? 
    3. ¿Cuánto vale el peso del coche? 
    4. Representa en unos ejes coordenados los vectores que representan a las fuerzas del problema. 
  2. ¿Por qué no se anulan entre sí las fuerzas de acción y reacción si siempre son iguales y de sentido contrario? 
  3. Un rifle de masa 4,5 kg dispara una bala de 20 g con una velocidad de 220 m/s. ¿Con qué velocidad retrocede el rifle?
En los archivos adjuntos hay dos archivos de apoyo a la teoría que figura en dropbox.
ĉ
Pedro Márquez,
31 may 2011, 3:09
ĉ
Pedro Márquez,
31 may 2011, 3:11
Ċ
Pedro Márquez,
31 may 2011, 3:11
Comments