La reacción química.
La naturaleza es dinámica.
Tanto la materia viva como la inerte sufren continuamente procesos de transformación, de los cuales los más importantes son los que afectan a su constitución. La formación de las rocas, la erosión química de las aguas, el nacimiento de una planta o la respiración de un mamífero son procesos observables que suponen cambios de unas sustancias en otras.
Bicarbonato + Ácido ––> Sal + Agua + Dióxido de carbono
Todos las transformaciones, más allá de sus diferencias macroscópicas, tienen algo en común: implican transformaciones a escala molecular, que son las responsables de los cambios materiales observables a simple vista.
NaHCO3 + HCl ––> NaCl + H2O + CO2
La reacción química es el proceso de las diferentes combinaciones que pueden tener lugar entre unos elementos, moléculas e iones, denominados reactivos o sustancias reaccionantes, para dar lugar a otros elementos, moléculas e iones llamados productos de la reacción.
Reactivos ––> Productos
A nivel macroscópico:
Los reactivos y los productos se pueden encontrar en estado sólido, líquido o gaseoso.
Si tanto los reactivos como los productos se encuentran en una misma fase, se dice que la reacción transcurre en fase homogénea. De no ser así, transcurre en fase heterogénea.
A nivel microscópico:
Una reacción química implica ruptura de enlaces químicos y formación de otros nuevos.
En estos procesos se absorbe y se desprende energía, por lo que, desde el punto de vista energético de la reacción global, podemos clasificar las reacciones químicas en:
- Exotérmicas: se desprende energía en forma de calor y los productos tienen menos energía que los reactivos.
- Endotérmicas: necesitan absorber calor del medio externo y los productos tienen más energía que los reactivos.
El estudio de los aspectos energéticos de la reacción química será abordado detenidamente en el tema dedicado a la Termoquímica.
El estudio de los aspectos relativos a la velocidad con la que transcurre una reacción química serán abordados en el tema dedicado a la Cinética Química.