Concentración Molar. Molaridad.
Es la forma más frecuente de expresar la concentración de las soluciones en química. Indica el número de moles de soluto disueltos por cada litro de solución; se representa por la letra M. En el SI la unidad es el mol/m3, pero corrientemente se utiliza el mol/dm3 (o el mol/L). Si B es el soluto disuelto, al simbolizar CB o [B] se lee «concentración de B» y se expresa en mol/dm3 o en mol/L. Una disolución 1 M contendrá un mol de soluto por litro, una 0,5 M contendrá medio mol de soluto por litro, etc. También se puede leer al revés, es decir, si tuviéramos un litro de solución 1 M tendríamos 1 mol de soluto, etc. 9. Calcula la molaridad de una solución de HCl que se ha obtenido con 5 moles de HCl y 500 L de agua. Supón que el volumen de la solución es igual al volumen del disolvente. 10. Se
disuelven 12.8 g de carbonato de sodio en la cantidad de agua
suficiente para preparar 325 mL de disolución. La concentración de esta
disolución en mol L-1 es: Concentración. M. 11. (a) 3.25 (b) 0.121 (c) 0.0393 (d) 0.372 Solución (e) (f) 12.8 Masas atómicas: O = 16; C = 12; Na = 23 11. Se disuelven 100 g de azúcar en agua hasta obtener 10 litros de disolución. Calcular cuál es la concentración molar de la disolución. 12. Se disuelven 2,5 g de H2SO4 puro en agua y se enrasa a 125 cm3. ¿Cuál es la molaridad de la disolución? Sol.: 0,204 M 13. Calcula la molaridad de 300 mL de una disolución acuosa que contiene 12 g de ácido sulfúrico. Sol: 0,41 M 14. El ácido nítrico del 60% tiene una densidad de 1,38 g/cm3. ¿Cuál es su molaridad? 15. Halla la molaridad de una solución de ácido nítrico si su riqueza es del 69% y su densidad es 1.41 kg/L. 16. Calcular cuál es la concentración (mol/L) de una solución obtenida disolviendo en agua 5,85 g de cloruro de sodio hasta obtener 10 litros de solución. 17. En la etiqueta de un frasco de ácido clorhídrico dice: densidad 1,19 g/mL; riqueza 37,1 % en peso. Calcula la molaridad de ese ácido Sol: 12,09 M 18. Se dispone en el laboratorio de una disolución de ácido clorhídrico de 1,181 g/cm3 de densidad y que contiene un 36,2% en peso de HCl. Calcule la molaridad de la disolución de HCl inicial. 19. ¿Cuál sería la molaridad de una disolución que contiene 58,8 g de CaI2 por litro? Solución: 0,2 M 20. El ácido nítrico concentrado (HNO3) tiene una densidad de 1392 kg/m3 y una riqueza del 65%. Calcula la molaridad. Sol: 14,36 M 21. Calcula la molaridad de etanol en una disolución de 20 g de etanol, C2H6O, en 100 g de agua. Sol: 4,3 m 22. Determina la molaridad de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL. Sol: 0,8 M 23. Al disolver 100 g de ácido sulfúrico en 400 g de agua, obtenemos una disolución de densidad 1,12 g/mL. Calcula la molaridad. Sol: 2,29 M 24. Calcula la molaridad de una disolución acuosa de cloruro de sodio, al 15% y densidad 1,02 g/mL. Sol: 2,6 M 25. En un frasco de laboratorio se lee: "Disolución acuosa de HClO4, 35%" (debe sobreentenderse en masa) y densidad 1,252 g/cm3. Calcula la molaridad de la disolución. Sol: 4,36 M |
Temas > 4 - Cantidades químicas > 4.4-Disoluciones > 2-Concentración de soluto en una disolución >