La Química Orgánica La Química Orgánica es la química del átomo de carbono. Estudia los compuestos que forma el carbono con unos pocos átomos del Sistema Periódico de los Elementos. También estudia cómo se forma y cómo se pueden transformar unos en otros. Para entrar en el mundo de la Química Orgánica hay que empezar conocimiendo el átomo de carbono y los compuestos que forma. El átomo de Carbono (C) El átomo de carbono es el sexto elemento de la tabla periódica, o lo que es lo mismo, tiene Z=6. Es decir, su núcleo está formado por 6 protones y, consecuentemente, 6 electrones. El isótopo más común tiene A=12, lo que quiere decir que su núcleo suele tener 6 neutrones. Los 6 electrones del carbono ocupan dos capas de la corteza electrónica. En la primera hay 2 electrones y en la segunda 4 electrones. El hecho de que en la segunda capa haya 4 electrones es fundamental en las propiedades químicas de este átomo y de los compuestos que forma. Para cumplir la regla del octete (al formar un enlace) el átomo de carbono tiene que aceptar 4 electrones más, por lo que decimos que forma cuatro enlaces y que su valencia es 4. Pero además el carbono es capaz de formar enlaces múltiples (dobles y triples) lo que junto a lo anterior, le confiere la facultad de unirse a 2, 3 ó 4 átomos cuando forma compuestos químicos.
Usa la siguiente página web para responder a las siguientes preguntas: Preguntas- ¿Cuál es la definición de hidrocarburo?
- ¿En qué criterios se basan los químicos para clasificar los compuestos de carbono más sencillos, los hidrocarburos?
- Escribe las clasificaciones de los hidrocarburos en forma de esquema.
Química Orgánica Los tipos de compuestos orgánicos que vamos a estudiar son: |